Grupo Empresarial de la Industria Ligera

El Grupo Empresarial de la Industria Ligera en su propósito de orientar, dirigir y controlar las empresas del sistema, encargadas de producir y comercializar productos y servicios.

QUIENES SOMOS

Política de la Calidad

El Grupo Empresarial de la Industria Ligera en su propósito de orientar, dirigir y controlar las empresas del sistema, encargadas de producir y comercializar productos y servicios, se traza como Política;

  • desarrollar una cultura de la calidad y ambiental sustentada en la satisfacción de las necesidades del cliente interno, externo y públicos en general; así como en la superación de sus expectativas.
  • integrar e implementar acciones para abordar los riesgos y oportunidades con impacto en la gestión empresarial y gestionar los procesos de la organización de manera eficáz, sobre la base de una estructura organizacional coherente con la estrategia del grupo empresarial.

El Grupo Empresarial de la Industria Ligera GEMPIL fue creado el 7 de diciembre de 2012, mediante la Resolución No. 3 del Ministerio de Industrias. Está integrado por más de 40 entidades: 27 Empresas Estatales Socialistas, 1 Sociedad Mercantil de Capital Ciento por Ciento (100%) Cubano, 11 Empresas Mixtas, de ellas 3 en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZED Mariel) y 8 Empresas Filiales.

 

Misión

Satisfacer las necesidades, deseos y expectativas del mercado con productos competitivos de cosméticos, higiene personal y limpieza, textiles, calzado, talabartería, artículos gráficos, mobiliario y pinturas articulando el sistema empresarial de la industria ligera.

Visión

Somos líderes en el sector de la industria ligera cubana, ofertando productos innovadores y competitivos para mejorar la calidad de vida de clientes y consumidores, aplicando tecnologías amigables con el medio ambiente.

Síguenos en nuestras redes

Nuestros PRINCIPALES Ejecutivos

Líderes de nuestro Grupo Empresarial

Mirla C. Díaz Fonseca

Presidenta

Solangel Guach Martín

Vice-Presidenta Primera


Redimensionamiento Empresarial y Transformación productiva.

Conducción de los actores económicos de la industria ligera.

El redimensionamiento empresarial es el núcleo duro del proceso de actualización de nuestro modelo económico, se refiere a todas aquellas transformaciones dirigidas a propiciar que nuestro sistema productivo sea capaz de garantizar la visión de la nación socialista. Las nuevas facultades de la empresa estatal socialista han impactado de manera favorable en el desarrollo de nuestras entidades y en la prosperidad de sus trabajadores.

Tenemos la interrelación necesaria con los actores económicos de cuba (NFGNE) que garanticen una adecuada transformación de las Entidades del sistema, garantizando una mejor posición de los productos y servicios del GEMPIL. Las Alianzas estratégicas tienen que garantizar el perfeccionamiento del modelo económico cubano enfocado en el proyecto socialista, no de corte capitalista ni neoliberal.

 
 

 

 

El GEMPIL, tiene el placer de invitarles a participar en su XXXIX edición, que se celebrará del 6 al 11 de noviembre de 2023, en el recinto ferial EXPOCUBA.

FIHAV es la bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina. La Feria Internacional de La Habana se realiza desde 1983, resultando una excelente plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado y para aquellas ya establecidas.

Unas 15 actividades dentro del plantel industrial, entre ellas, los productos de aseo, perfumería y cosméticos, artículos gráficos, confecciones textiles, calzado, productos de talabartería, higiénico-sanitarios, plásticos, pintura y mobiliario, son algunos de los bienes que debe ofertar la Industria Ligera dentro de su quehacer.

Los encadenamientos productivos, las exportaciones y sustitución de importaciones y las inversiones más significativas de la Industria Ligera serán representadas en la cita.

Espera más informaciones…

La Industria Ligera en la Macrorrueda de negocios ALADI 2023, el mayor evento de promoción que realiza la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Gempil: “Potenciar y diversificar el comercio interregional.”

La 10ª. Edición es una oportunidad para que los pequeños y medianos empresarios latinoamericanos puedan dar a conocer sus bienes y servicios, a través de citas de negocios, con nuestras entidades de la Industria Ligera, que sesionará del 2 al 4 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana e incluirá a 13 países miembros de la organización y representantes de otras naciones.

CUBAINDUSTRIA 2024

Bajo el lema “En la ruta del Desarrollo Industrial Sustentable y Sostenible”, la cuarta edición del espacio permitirá enseñar los avances del sector en Cuba y explorar oportunidades comerciales con otras naciones.

La Industria ligera presentará la IV Edición de FIMAE. En el 4to. Congreso de la Industria de la Moda, los Muebles, los Ambientes y los Estilos – FIMAE 2023, podrán participar todos los organismos, empresas, entidades, universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros, asociados o vinculados a este sector industrial, así como cooperativistas interesados en las temáticas de los Simposios que tendrán lugar dentro del Congreso.

HABANA MODA, SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIR

SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL MUEBLE

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

Espera más información.

 
 

 

 

Nos gustaría que nos escribieran

Contáctenos

Sería de nuestro agrado que nos dejara un mensaje, le responderemos lo antes posible

Manténgase en contacto

Deje su Mensaje aquí